jueves, 28 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
En la Comuna 10, militando la campaña

Con volantes que llevan a Heller, Tito Nenna y Julio Piumato como principales referentes, unos 20 compañeros salimos a decir que para lograr seguir mejorando la calidad de vida y la felicidad popular debemos defender lo logrado hasta ahora: Debemos defender el modelo. Con esta convicción pateamos la calle y la recepción, por supuesto, fue muy buena.
Después de las 14 hs cerramos la recorrida en el Centro de jubilados “Argentina, un país en serio”, ubicado en pasaje La Niña y Jonte donde los anfitriones nos recibieron con un gran asado.

Como se puede ver en la foto dos militantes del PRO (¿militantes?) pusieron una mesa en La esquina de Jonte al 4700. En esa misma esquina se encuentra Tradición en Sabores y, como si fuese una mesa del lugar pidieron al mozo unos cortados de café. Así transitaron la mañana. De volantear ni hablar. De Charlar con los vecinos menos. Y de defender sus convicciones ni en lo mas mínimo.
Eso si es actitud PRO.

lunes, 18 de mayo de 2009
Al gran poeta y militante, Mario Benedetti
Había nacido apenas antes de la primavera de 1920; a los 89 años, Mario Benedetti, militante-poeta, poeta-militante, compañero de mates entre compañeros, compañero de memorias y luchas de la Patria Grande, compañero del alma, se fue, despacio, como se van los grandes...
Entre tantas cosas que se nos ocurren decir, preferimos que sea él quien hable. Porque Mario nos hablaba -y nos seguirá hablando- a los jóvenes todo el tiempo, nos ponía la palabra como lanza en la mano y nos daba un empujoncito que nunca, pese a exilios y olvidos, dejó de darnos...
"¿Qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de paciencia y asco?¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?también les queda no decir aménno dejar que les maten el amorrecuperar el habla y la utopíaser jóvenes sin prisa y con memoriasituarse en una historia que es la suyano convertirse en viejos prematuros¿qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de rutina y ruina?¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?les queda respirar / abrir los ojosdescubrir las raíces del horrorinventar paz así sea a ponchazosentenderse con la naturalezay con la lluvia y los relámpagosy con el sentimiento y con la muerteesa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de consumo y humo?¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?también les queda discutir con diostanto si existe como si no existetender manos que ayudan / abrir puertasentre el corazón propio y el ajeno /sobre todo les queda hacer futuroa pesar de los ruines de pasadoy los sabios granujas del presente."
Mario Benedetti (1920-2009)
Entre tantas cosas que se nos ocurren decir, preferimos que sea él quien hable. Porque Mario nos hablaba -y nos seguirá hablando- a los jóvenes todo el tiempo, nos ponía la palabra como lanza en la mano y nos daba un empujoncito que nunca, pese a exilios y olvidos, dejó de darnos...
"¿Qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de paciencia y asco?¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?también les queda no decir aménno dejar que les maten el amorrecuperar el habla y la utopíaser jóvenes sin prisa y con memoriasituarse en una historia que es la suyano convertirse en viejos prematuros¿qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de rutina y ruina?¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?les queda respirar / abrir los ojosdescubrir las raíces del horrorinventar paz así sea a ponchazosentenderse con la naturalezay con la lluvia y los relámpagosy con el sentimiento y con la muerteesa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de consumo y humo?¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?también les queda discutir con diostanto si existe como si no existetender manos que ayudan / abrir puertasentre el corazón propio y el ajeno /sobre todo les queda hacer futuroa pesar de los ruines de pasadoy los sabios granujas del presente."
Mario Benedetti (1920-2009)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)